Taller de masaje infantil
¿Qué es?
El tacto es el primer lenguaje de los bebés, y además los nutre a nivel físico y a nivel emocional. El masaje infantil promueve la comunicación y la nutrición afectiva durante los primeros años de vida de los bebés, que tienen una repercusión directa en la salud física, psíquica y emocional a lo largo de toda su vida. A su vez favorece el desarrollo positivo de los vínculos afectivos entre padres y/o tutores y niños/as. Actualmente se ha comprobado que el contacto físico aporta a los niños y a sus familias beneficios como la interacción, estimulación, liberación y relajación.
Objetivo
Reforzar el vínculo entre el adulto y el niño/a.
¿Qué ofrecemos?
Enseñamos los movimientos del masaje. También hay un espacio para hablar de las dudas que puedan surgir referentes a las situaciones más comunes (físicas y emocionales) que se presentan durante la infancia. Los talleres se hacen en grupo, entre tres y siete familias (madre y/o padre, tutor y/o tutora con el bebé).
1ª Sesión: pies, piernas.
2ª Sesión: estómago y cólicos.
3ª Sesión: pecho, brazos, cara y espalda.
4ª Sesión: estiramientos y repaso general.
*Todas las sesiones constan de una misma estructura: acogida, relajación, masaje (a cada sesión incorporamos nuevos movimientos), diálogo y despedida. También hay la posibilidad de hacer talleres individuales a domicilio que tienen una duración de 3 horas.
Material necesario:
- Una toalla (si es aislante mejor).
- Ropa cómoda y calcetines antideslizantes para el adulto.
- Pañales, toallitas y ropa de recambio para el bebé.
- Un par de juguetes que le gusten al niño/a, si ya voltea o interacciona con ellos.
Grupos personalizados, contáctanos para más información.